Enlaces de accesibilidad

Los relatos de víctimas de la dictadura cubana, incluidos en la "Memoria de las Naciones"


Evento de la asociación Raíces de Esperanza en la Embajada checa en Madrid.
Evento de la asociación Raíces de Esperanza en la Embajada checa en Madrid.

Sumario

  • La asociación Raíces de Esperanza y la organización checa Post Bellum clausuraron en Madrid el proyecto “Memoria de Nuestros Vecinos Cubanos”.
  • El evento, realizado en la embajada de la República checa, incluyó la exhibición de un documental con entrevistas a víctimas de la dictadura cubana y momentos destacados del proyecto.
  • Durante 11 meses, los testimonios fueron editados y publicados en el archivo digital Memory of Nations, una de las colecciones de historia oral más extensas de Europa.
Getting your Trinity Audio player ready...

Con relatos de exiliados cubanos, la asociación Raíces de Esperanza y la organización checa Post Bellum clausuraron esta semana en Madrid el proyecto conjunto “Memoria de Nuestros Vecinos Cubanos”, incluido en un valioso archivo de historia oral.

El evento, realizado en la Embajada de la República Checa en Madrid, incluyó la exhibixión de un documental que contiene parte de las entrevistas realizadas a víctimas de la dictadura cubana y otros momentos relevantes de este proyecto.

"El objetivo es documentar y preservar las historias de vida de testigos cubanos que hayan sido víctimas de la dictadura a través de entrevistas que se realizaron, donde se logró un diálogo intergeneracional", dijo a Martí Noticias la historiadora Diana Mendiluza, vicepresidenta de Raíces de Esperanza.

Durante 11 meses, el proyecto realizó un riguroso proceso de edición de estos testimonios para su publicación en el archivo digital Memory of Nations (Memoria de las Naciones), " una de las colecciones de historia oral más extensas de Europa", señaló Mendiluza.

La historiadora dijo que lo más importante, a su juicio, de este proyecto es que constituye una contranarrativa al discurso oficial del régimen cubano.

Eva Kubátova, directora del proyecto, dijo en una entrevista con Alas Tensas que cada historia compartida en este proyecto es un acto de valentía. "En un marco de represión, contar tu experiencia significa resistir. Es una manera de mantener viva la memoria y exigir justicia, aunque el precio sea alto", subrayó.

El segundo jefe de la embajada la República Checa in Madrid habló en el acto de clausura sobre la importancia de la memoria histórica y las valiosas lecciones que la experiencia de su país en el proceso de transición hacia la democracia puede ofrecer a los cubanos.

(Con reporte de Ariane González para Radio Martí)

Foro

XS
SM
MD
LG